Conoce para que puedas tomar una decisión
La dificultad de encontrar lotes en cementerios, aunado a los costos de una perpetuidad, han hecho de la cremación una opción conveniente para muchos. Además, en estos tiempos de pandemia se ha convertido en una práctica obligatoria para las personas que han fallecido por Covid.
Puede ser difícil tomar una decisión importante sobre un proceso que no comprende. Si bien es posible que no conozcas los detalles exactos de cómo funciona un entierro tradicional, pero por muchas razones culturales lo sabemos, con la cremación no pasa así. Comprender cómo funciona puede ayudar a aliviar la ansiedad que puedes tener al no saber acerca del proceso de cremación.
Los crematorios modernos utilizan hornos industriales diseñados solo para la cremación. El proceso tarda entre 2 y 3 horas en completarse. Para poder dar inició a esta ceremonia el fallecido debe de estar debidamente identificado, hay que tener un operador calificado y ser muy cuidadosos y respetuosos.
Muchas instalaciones permiten que la familia del difunto sea testigo de la cremación. Pero, se debe consultar con la funeraria.
El proceso de cremación consta de algunos pasos básicos:
Se identifica al fallecido y se obtiene la debida autorización para iniciar el proceso
El cuerpo se prepara y se coloca en la plancha adecuada para resistir el calor
La plancha con el cuerpo se traslada a la cámara de cremación
Después de la cremación, se retira el metal restante y, luego de un periodo de enfriamiento, se muelen los restos
Las cenizas se transfieren a una urna proporcionada por la familia.
La ceremonia fúnebre se puede realizar antes del proceso de cremación. Si quieres saber más acerca de esta opción llama a
Panteón Jardines de Fátima.
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
Engage ---